TEMAS
- Aficiones
- Series y películas
- Críticas que molan
- Leer es guay
- Vídeos que inspiran
- Influencers, cuentas, Apps «con contenido» que molan
- Plus
AFICIONES
¿Recuerdas qué te gustaba hacer cuando eras pequeño? Te encantaba dibujar, tenías un diario en el que anotabas todo, o quizás eras de los que se pasaban la tarde jugando al futbol o al piso en la plaza. Tal vez no lo recuerdes porque tus padres se encargaron de planificar todo tu tiempo libre o porque tu infancia estuvo truncada por algún hecho doloroso que te ha dejado marca.
Lo que sí sabemos hoy gracias a la neurociencia, es cómo influye en nuestra edad adulta aquello que hemos vivido durante nuestra infancia. Quizás te preguntes: ¿para qué me dices eso Anna? Lo que intento explicarte es que probablemente muchas de las cosas que hoy te apasionan, están relacionadas con tu infancia.
Tener hobbies es muy saludable y además ayuda a prevenir posibles adicciones. Así de sencillo. ¿No te parece genial? Te animo pues, a descubrir con tus hijos, aquello que les gusta y si además se les da bien: ¡¡¡eureka!!! Ya tienes en tus manos uno de los mejores antídotos para prevenir cualquier tipo de adicción.
Pero primero debes tener en cuenta que:
1) La afición tiene que resultar divertida y gratificante para el niño, jamás un agobio.
2) Tu hijo necesita jugar, por lo que la actividad extraescolar no debe robarle mucho tiempo libre.
3) Para que no se aburra debe cuadrar con su nivel de madurez, su carácter y sus gustos.
- AFICIONES CREATIVAS
Son básicas para despertar la curiosidad de nuestros hijos y además son de fácil inicio. Tan fácil como colorear, moldear con plastilina, recitar poemas, explicar cuentos fantásticos o cantarles una nana etc. Conforme van creciendo puedes probar con la fotografía, el dibujo o escribir poesía, ficción o realizar crónicas de la vida familiar. La música no puede faltar. Es un gran instrumento de comunicación, se lo pasan genial y además favorece aspectos como la atención y la concentración. Investigaciones del neurólogo Richard Restak apuntan que escuchar a Mozart unos minutos al día puede impulsar tu conocimiento a través de muchos niveles, desde percepciones simples hasta pensamientos más profundos.
Leer, realizar puzles, aprender idiomas, jugar al ajedrez, hacer teatro, canto y pasar tiempo al aire libre: excursiones.
- AFICIONES FÍSICAS
Debemos cuidar nuestro cuerpo, ya sabes: “Mente sana en cuerpo sano”, si a estas alturas todavía lo dudas, vuelve a ver el vídeo de la Dra Rosa Casafont (enlazar con vídeo)
Practicar deporte no significa que tu hijo o hija deban ser grandes atletas, tenistas o futbolistas. Se trata de verlo como una forma de cuidarse de un modo integral. Cuando practicas deporte segregas una serie de endorfinas que producen una sensación de bienestar. Si alguna vez estás enfadado o estresado, haz deporte y comprueba como te sientes después. Hay muchos deportes que pueden practicar, sin duda los que se practican en equipo son los más aconsejables.
- Bailar, montar en bicicleta, en monopatín, patinar, tenis o padel, escalada, surf, esquí, atletismo, piragüismo, escalada, artes marciales, natación.
- En equipo: fútbol, balonmano, baloncesto, voleibol
- AFICIONES PRÁCTICAS
Manualidades, cocinar, jardinería, plantar tomates. Buscar cualquier cosa que le pueda interesar y transformarla.
- AFICIONES PARA EXPERIMENTAR CON TUS HIJOS
Conviértete en un explorador con tus hijos. Haz un plan de sábados y sal a caminar con tu familia, pasead con bicicleta, si estáis en el mar compartid un kayak o una tabla de windsurf. Sé creativo, haz rutas. Plantea algún reto: descubre tu entorno.
Haz turismo familiar. Quizás has planeado grandes viajes y no conoces tu ciudad. Visita museos, lugares históricos, zonas naturales, el zoo. Tal vez podéis planear una o dos veces al mes asistir a alguna obra de teatro, visitar un museo de la ciencia o de arte. Suele suceder que lo dejamos para cuando hacemos grandes viajes y después nuestros hijos se aburren soberanamente. A veces solo paseando podemos descubrir junto a nuestros hijos, detalles de la ciudad o pueblo en el que vivimos, hacer fotografías y ¿por qué no? Viajar en transporte a lugares cercanos para seguir observando los matices de cada lugar.
Con los niños en mochila: De un plumazo puedes encontrar planes con niños y adolescentes en cada provincia o comunidad. También incluye Francia, Reino Unido y Europa. Hay para todos los gustos.
https://www.conlosninosenlamochila.com/
Sapos y Princesas: Actividades con niños, planes y ocio en familia: espectáculos, cine, aire libre, parques naturales, excursiones para hacer con los niños. https://saposyprincesas.elmundo.es/
Con mis hijos: Revista guía del ocio infantil con planes y actividades más recomendadas para hacer con los niños: https://www.conmishijos.com/planes/
Solohijos.com: http://www.solohijos.com/web/temas/tiempo-libre/
Kefinde : Publicaciones y vídeos sobre actividades para realizar los fines de semana con niños y niñas: https://kefinde.es/
Un par de ideas para jugar en familia
Family Play. Recientemente descubrí un juego que considero ideal para jugar en familia, especialmente durante la Navidad. Se trata de un juego en el que a través de una serie de preguntas enigmáticas, podrás invitar a tus hijos, pareja, sobrinos, abuelos, tíos a que nos cuenten anécdotas curiosas sobre su vida, sus relaciones de pareja, sus deseos, convicciones, sus manías, sus miedos, sus momentos felices…. Encontrarás la explicación completa y el material que necesitas en la página de Hacer Familia, y concretamente aquí:
- AFICIONES ALTRUISTAS
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo». Eduardo Galeano
Empecemos por nuestra familia. Ayudar en casa, con las tareas, estar pendiente de los demás: hijos, hermanos, abuelos. Ofrecer nuestra ayuda. Empecemos con nosotros mismos. Nuestros hijos van a aprender de nuestros hábitos y hobbies. Y si los compartimos con ellos, les será más fácil reproducirlos el día de mañana.
Sigamos con nuestro entorno. Conforme crecen, es interesante en implicarles en algún servicio de voluntariado orientado a nuestro barrio, parroquia o ong próxima.
A los adolescentes les puedes hablar de plataformas como Mi grano de arena , una plataforma de croudfounding que demuestra año tras año, que la suma de granitos de arena puede mejorar la vida de muchas personas.
A través de esta plataforma una persona, grupo de personas o empresa toma la iniciativa de crear un reto solidario a favor de una ONG, se marca un objetivo de recaudación y lo comparte con sus familiares, amigos y conocidos para que éstos lo apoyen. Aunque no se llegue al objetivo de recaudación establecido, los fondos son transferidos a las organizaciones beneficiarias.
SERIES Y PELÍCULAS
- CONTRASTE TE AYUDA A ELEGIR CONTENIDO AUDIOVISUAL
En la Fundación Aprender a Mirar y la Asociación, disponemos de una herramienta que considero imprescindible para poder informarnos antes de consumir contenido audiovisual. Se trata de una guía completa sobre cine, televisión, videojuegos e internet. En Contraste colaboran muchos expertos que analizan las series y películas más vistas y otros que hacen lo mismo con los videojuegos o el contenido en internet. Además, destacamos aquellos productos audiovisuales que aportan valores, reflexión o, incluso, una crítica constructiva y objetiva.
Si queremos que nuestros jóvenes adquieran el hábito de informarse antes de consumir dejándose llevar por las modas, podemos visitar este portal con ellos y comparar alguna crítica con la de otro medio. ¿La diferencia? Que tanto la Fundación como la Asociación defienden sus derechos.
Si quieres entrar directamente en la web y buscar contenido, te adjunto el enlace.
Enlace contraste con foto grande con enlace: contraste.info
Si quieres saber más sobre como funciona y lo que vas a encontrar, sigue leyendo:
¿CÓMO FUNCIONA CONTRASTE?
En Contraste llevamos el cine, la televisión, los videojuegos e internet a examen.
Se trata de un portal en el que se publican los títulos de estreno en cine, las críticas de las series o lo programas de televisión más vistos, el análisis de videojuegos o los sitios web de contenido positivo. Cualquier título que aparece en contraste ha sido visto o jugado por expertos y el análisis de su contenido se realiza desde la perspectiva de los valores y la educación de los menores.
Contraste cuenta con cuatro bases de datos. En cine podéis encontrar más de 5000 críticas de películas. Ordenadas por fecha de estreno y si se han editado en DVD o BR. En el listado también podéis realizar búsquedas por género, por edad o por valores cinefórum.
Como en el resto de los apartados, la edad recomendada a cada título es la que considera adecuada el equipo de Contraste, no la edad oficial. Por tanto, se puede dar el caso de que una película tenga una calificación oficial de +7 y Contraste la califique como +12, por considerar que su público objetivo debe ser superior al que dicta el organismo oficial (en el caso del cine se trata del ICAA, en videojuegos de PEGUI, por ejemplo).
El apartado “Cinefórum” hace referencia a valores implícitos en el título que pueden utilizarse para hacer un cinefórrum en el aula o en casa. Por ejemplo, si seleccionamos el concepto “Afrontar los problemas” obtendremos un listado de películas con las que trabajar este tema. Cada ficha lleva su valoración en estrellas y la edad recomendada por Contraste.
En televisión hay más de 1.200 fichas, de las cuales más de 500 pertenecen a análisis de series y casi 300 a series de animación para los más peques. Disponéis de más de 500 análisis de videojuegos y unas 190 páginas webs destacadas por sus contenidos positivos. Toda una base de datos para elegir el mejor ocio audiovisual.
¿QUÉ ENCONTRAMOS EN UNA FICHA?
En cada ficha aparece los datos técnicos del título (actores, director, guionista, país, año de producción, etc.) Pero esos datos no son los más interesantes ni los que hacen de Contraste una web única. Lo que verdaderamente ofrece este portal es el análisis que aparece en cada ficha. Para realizarlo, el equipo de profesionales de esta web ha visto la película, la serie o a jugado con el videojuego para ofrecer al usuario una información veraz.
Es importante, no quedarse en la valoración más visual, puesto que, los gustos son muy variados y, muchas veces, la crítica es quien da luces a la hora de elegir un título u otro. En las valoraciones más visuales encontramos las estrellas (de 1 a 5, siendo 1 la peor y 5 la mejor) o los círculos que indican la cantidad de acción, violencia, humor o sexo que incluye un título.
Las fichas también dan la opción de seleccionar los títulos de un mismo director, por ejemplo. Si accedemos a una ficha y colocamos en el nombre del director, la web nos ofrecerá un listado de películas dirigidas por la misma persona. Ocurre igual con los actores, las cadenas de televisión o, incluso, el género.
Cuando entramos en alguna sección, en la columna izquierda aparecen diferentes conceptos por los que realizar búsquedas. En el caso de videojuegos, por ejemplo, podremos seleccionar por Plataformas, Edad o Género.
APARTADO BLOG
Además de las bases de datos, Contraste ofrece un espacio “Blog” en el que podéis encontrar artículos que tratan los temas de interés más a fondo. Por ejemplo, la hipersexualización, la privacidad, cómo configurar un perfil privado o temas similares que pueden ser de utilidad para hacer reflexionar a los menores o a nosotros mismos.
CONTACTA
Como el mundo audiovisual es inabarcable, podéis hacernos llegar vuestras preguntas o sugerencias a través del formulario de contacto. Si buscáis algún título que no aparece en la base de datos, si os inquieta algún tema sobre el que queráis más información o formular cualquier sugerencia de mejora, todo ello lo podéis hacer clicando en el botón “Opina”.
En Contraste también recogemos denuncias sobre algún aspecto de incumplimiento del horario de protección al menor, de seguridad en redes, contenido no adecuado para menores, etc.
AYUDA
Por último, no debemos olvidar que Contraste es la cabecera de contenidos de una Fundación sin ánimo de lucro y, por tanto, existe un apartado en el que solicitamos el apoyo de los usuarios para poder seguir ofreciendo un servicio tan especializado y exclusivo. A través del apartado “Ayúdanos» se pueden hacer donativos puntuales utilizando PayPal.
Contraste también está en las redes. A través de @ContrastEduca puedes sumarte a la información que cada día publicamos en nuestro perfil. Para estar enterado de los mejores estrenos, no tienes más que seguirnos.
Críticas que molan
Poker de series
https://www.ivoox.com/s_p2_921552_1.html
En twitter : Pkerdeseries1
Cris Cons
Desnudando a Elite
El verdadero final de AFTER
LEER ES GUAY
«De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es
el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo…
Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria». Jorge Luis Borges
La mejor forma para mantener en forma nuestro cerebro y capacidades mentales es la lectura. De hecho, creo que no se ha probado todavía que haya nada que estimule más la memoria que la lectura. Si consigues que tus hijos lean antes de dormir, desconectaran de la tecnología y además mejoraran su sueño.
Conocer sus gustos, con qué tipo de libros le puedes motivar a leer, es fundamental. Y por supuesto que, cuando antes empieces mejor.
«Los niños necesitan tiempo para tomarle gusto a la lectura. El placer de leer no surge en un instante. La televisión y los videojuegos tienen a su favor un atractivo inmediato. En un libro, en una revista, hay que descubrir el encanto página a página».
Una afirmación de Bayard Revistas, editorial que facilita una lectura para cada edad, desde la más temprana infancia hasta la adolescencia. Ha sido uno de los mejores descubrimientos para iniciar a mis hijos en el gusto por la leer. Además, están supervisadas por expertos en educación y pedagogía.
Tus hijos pueden recibir una revista mensual en casa, con lo que la ilusión por saber si les ha llegado es un plus. Lo bonito es que son momentos ideales para compartir con ellos.
¿Qué te parece una pequeña lista de libros para tus hijos? Hace un par de veranos descubrí “online” a José Martín Aguado y me enamoró su proyecto booktubers, especialmente su reto literario anual diseñado para que tus hijos lean por lo menos un libro mensual. ¿No te parece maravilloso? Además, lo distingue por edades: Educación infantil, Primaria, Secundaria Bachillerato.
Qr cuenta en Instagram: https://www.instagram.com/somosbooktubers/
Aquí tienes los retos con libros recomendados. Independientemente de cuando adquieras este libro, siempre te pueden servir (sólo cambiando el año) o bien entrar en la página de José y seguir sus retos desde allí.
VÍDEOS QUE INSPIRAN
«La persona que dice que no se puede no debería interrumpir a la persona que lo está haciendo».
Proverbio Chino
He recopilado una pequeña selección de vídeos que suelo utilizar cuando quiero transmitir alguna idea a mis hijos, mi marido o amigos, y me gustaría compartirla ahora con el lector:
- El Circo de la mariposa es una historia sobre la capacidad de superación humana por encima de los defectos y las dificultades.
- Nick Vujici, el actor del cortometraje, es un ejemplo de que lo importante está en nuestra actitud y no en la realidad.
- La historia de Daniel Stix es de esas que debería conocer cualquier adolescente. Su intervención comienza así: «Todos los que me habéis visto subir con la silla de ruedas habéis pensado que iba a hablar sobre adversidad. Estáis equivocados. Me considero uno de los chicos más afortunados: soy una persona feliz».
- La importancia de vivir el presente es lo que nos muestra escena de La vida secreta de Walter Mitty (2013). Se trata de una película muy divertida, que a la vez muestra con una gran profundidad acerca de lo esencial en nuestras vidas.
- Si hay un discurso que yo considero verdaderamente motivador es el de Rocky Balboa a su hijo antes de la última pelea, con frases como esta: «Hasta que no empieces a creer en ti mismo, no tendrás tu propia vida».
- En este vídeo de Victor Küppers queda muy claro que «lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante».
- Will Smith habla sobre el poder del miedo y de cómo deberíamos estar motivados para superarlo:
- Una canción rapera para tu hijo o hija adolescente con una letra llena de amor, comprensión, respeto, humildad y valentía.
- Un anuncio que, en 60 segundos, puede mostrar a tus hijos valores como el compañerismo y la inclusión:
- Un profesor explica a su clase la importancia de usar el tiempo sabiamente y establecer prioridades para tener una vida plena.
- Enhamed está considerado como el mejor nadador paralímpico de la historia y es también un orador motivacional a quien merece la pena escuchar. Afirma que «la mayor discapacidad es la falta de confianza en uno mismo».
- Esta parábola de la langosta ilustra cómo la adversidad y el estrés pueden ser una oportunidad para crecer:
- La leyenda de Bagger Vance es una película muy buena. Aquí hay un pequeño fragmento con el que puedes aprovechar para reflexionar con tus hijos acerca del camino que quieres que tome tu vida. https://www.youtube.com/watch?v=Kidd1KpyHYY
INFLUENCERS, CUENTAS, APPS “CON CONTENIDO” que molan
En Internet puedes encontrar páginas que te pueden servir como guía para después realizar actividades con tus hijos y practicar alguna afición creativa como crear una película familiar, buscar recetas para cocinar juntos, experimentos para probar en casa o localizar una TedTalk para después crear un debate en casa. He realizado una pequeña selección para ti, espero que te agrade.
- ExpoCaserosKids: Experimentos caseros dirigidos a los más pequeños de la casa. https://www.youtube.com/user/ExpCaserosKids/featured
- Charlas TED Se trata de videos cortos y potentes (18 minutos o menos) de influyentes oradores expertos en educación, negocios, ciencia, tecnología y creatividad. https://www.ted.com/about/programs-initiatives/ted-en-espanol . También puedes encontrar TED talks protagonizadas por niños: https://movil.eldefinido.cl/actualidad/mundo/8696/5-charlas-TED-hechas-por-ninos-que-te-dejaran-con-la-boca-abierta/
- Crea una cuenta Spotify y elabora listas de música para toda la familia. https://www.spotify.com
- Organiza un Kahoot familiar. Personalízalo con las preguntas que prefieras, crea un tipo de trivial personalizado.
- Khan Academy una organización educativa sin ánimo de lucro. Un sitio web que te ofrece aprendizaje virtual gratuito para quien lo desee: adultos, jóvenes, profesores, etc: “ejercicios, videos instructivos, un panel de aprendizaje personalizado que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. Abordamos las matemáticas, la ciencia, la programación de computadoras, la historia, la historia del arte, la economía y más”.
https://es.khanacademy.org/about
- Duolingo, un sitio web destinado al aprendizaje gratuito de idiomas a la vez que una plataforma crowdsourcing de traducción de texto.
- Utiliza Google Maps, para organizar una ruta con tus hijos.
- Una plataformas ideal para inspirarles a iniciar un reto altruista es Mi grano de arena , demuestra año tras año, que la suma de granitos de arena puede mejorar la vida de muchas personas.
A través de esta plataforma una persona, grupo de personas o empresa toma la iniciativa de crear un reto solidario a favor de una ONG, se marca un objetivo de recaudación y lo comparte con sus familiares, amigos y conocidos para que éstos lo apoyen. Aunque no se llegue al objetivo de recaudación establecido, los fondos son transferidos a las organizaciones beneficiarias.
https://www.migranodearena.org/
Busca en las redes productores de contenido de calidad: desde científicas, músicos, escritoras, cómicos, inventoras, etc. Aquí tienes mi pequeña selección:
- Patricia García @LittleRedRead, una joven escritora y #booktuber en cuyos videos incluye diferentes géneros como las novelas juveniles, románticas históricas y policíacas.
Una entrevista__> https://hunteet.com/blog/entrevista-little-red-read-booktuber/
Su canal https://www.youtube.com/channel/UCMBRVrA8pCZ9NXcKc8_R6qA
- @deborahciencia es una divulgadora científica de peso, fundamental para despertar el pensamiento crítico, especialmente entre l@s más jóvenes.
Su canal –> https://www.youtube.com/c/deborahciencia
- Sandra Ortonobes (La Hiperactina) Comunicadora científica que merece la pena visualizar entre l@s + jóvenes. Creadora de un canal en YouTube sobre divulgación y biomedicina.
- José Luis Crespo es el divulgador científico español más seguido en internet. Dicen de el que es el youtuber que enseña Física a tu hijo, aunque no quiera. Su canal en Youtube Quantum Fracture
- Jaime Altozano, un YouTuber que se define como divulgador musical y que explica con todo lujo de detalles las canciones o discos que están de moda.
Su canal
https://www.youtube.com/channel/UCa3DVlGH2_QhvwuWlPa6MDQ
- Nachter, es un cómico con el que tus hijos se van a sentir muy identificados. Gran parte de sus videos tratan sobre la vida escolar y universitaria. La clave de su éxito es que muchos jóvenes se sienten identificados con la mayoría de sus videos. Y la parte que más nos agrada a los padres es que no son vulgares. Lo encontrarás en Instagram @nachter
- Zack King, Un mago digital que te sorprenderá con sus trucos visuales. Todo un referente en las redes sociales. Su magia te hace creer que todo es posible. Lo encontrarás en Instagram @zachking
Fb_insight Mi hijo que es un friki del fútbol me dice que se trata de una
Plus
Pasatiempos y hábitos saludables para tus hij@s