«Dime cómo vives y te diré cómo piensas»
¿Cómo tener un cerebro saludable? ¿Qué ocurre concretamente en el cerebro adolescente? ¿Cómo funcionan las memorias y emociones en los adolescentes? ¿Qué le ocurre al cerebro adolescente adicto? ¿Cómo manejar mejor las emociones? ¿Cuáles son los secretos de la motivación?
Llegó el momento de presentarte algunos recursos de apoyo. Consultar este tipo de herramientas nos puede ayuda tanto a los adultos como a nuestros hijos. para ser capaces, como dice mi amiga Nuria Chinchilla, «de liderarnos para liderar a nuestros hijos».
La doctora Rosa Casadefont explica de forma sencilla y amena el funcionamiento del cerebro, así como de su capacidad plástica y de las oportunidades que ello plantea en el ser humano. «Tener capacidad plástica es un tesoro, pero es doble tesoro saber dirigirla para lograr simplificar nuestras vidas, ser feliz y procurar estar bien con uno mismo y con quienes nos rodean», apunta. El único secreto, desvela, «es ser consciente de que existe». «Un pensamiento repetitivo negativo tiene consecuencias desfavorables en nuestras vidas, pero también se da a la inversa. Nuestras emociones siempre marcan nuestras decisiones».
- Este vídeo te mostrará cómo aprende y evoluciona nuestro cerebro y nuestra capacidad para transformar la mente.
CÓDIGO QR de
Página web de Rosa Casafont
- En este vídeo, Javier Blumenfeld , Máster en endocrinología pediátrica y nutrición y Doctor en ciencias biomédicas, nos habla sobre neuroeducación y aprendizaje, y aporta las claves sobre la importancia de la nutrición dentro de la neuroeducación. Destaca que: «Comer juntos en familia es más importante que nunca».
- ¿Qué sucede concretamente en el cerebro durante la adolescencia de tus hijos? ¿Es inevitable la crisis de la adolescencia? ¿Por qué no afecta por igual a chicos y chicas? ¿Qué es genético y qué es cultural y educacional en las conductas de riesgo de algunos adolescentes?
Las neurociencias permiten hoy una respuesta rigurosa a esas y otras cuestiones. Averígualo visualizando este vídeo. Si no tienes forma de acceder con código QR, entra en Google e introduce el siguiente texto: Vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra sobre el cerebro adolescente.
- ¿Cómo funcionan las memorias y emociones en los adolescentes? Otro vídeo divulgativo en el que se explica el funcionamiento de las distintas clases de memoria que se han identificado en el cerebro humano, y su relación con las emociones. También se expone la influencia del alcohol y las drogas sobre el cerebro adolescente. En este caso, si no puedes acceder con código QR, escribe el siguiente texto: Vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra sobre el cerebro adolescente, memoria y creatividad.
- ¿Qué le ocurre al cerebro adolescente adicto? ¿Qué efecto producen las drogas en el cerebro? ¿Es posible tener adicción a internet o a las compras? ¿Por qué se producen las adicciones? Estas y otras cuestiones sobre cómo algunas prácticas pueden convertirse en una adicción centran el contenido de este vídeo. Cuando veas la parte del vídeo que habla sobre los efectos que produce en el cerebro la adicción a la cocaína, piensa que son los mismos en la adicción a la pornografía.
o buscar: El cerebro adicto, un vídeo divulgativo de la Universidad de Navarra.
- Accediendo aquí encontrarás herramientas para manejar mejor las emociones. Tiene como base la psicología cognitiva (el ABC de nuestras emociones. El autor desarrolla las tres letras en el post:
El ABC de nuestras emociones y de nuestra felicidad
- Los secretos de la motivación. José Antonio Marina, uno de los pensadores españoles más conocidos de la actualidad, explica los secretos de la motivación de un modo muy práctico para padres y docentes. Habla sobre saber qué motiva a las personas, cómo se motiva, y cómo se puede mantener en el tiempo esa fuerza de motivación. Puedes visualizar online los siete capítulos o bien adquirir su libro.
- La importancia de la manera de afrontar el aprendizaje, los éxitos y los fracasos. TED Talk de una de las más importantes investigadoras del mundo en el campo de la personalidad, la psicología social, la motivación y el desarrollo.
- Un libro: Ágilmente: Aprende cómo funciona tu cerebro para potenciar tu creatividad y vivir mejor de Estanislao Bachrach.
Cómo potenciar nuestra creatividad:
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/2013/07/01/creatividad-y-neuroeducacion/
- Hábitos. Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos y Las 6 decisiones más importantes de tu vida de Sean Covey. Dos libros ideales para regalar a un adolescente.
Más videos (+ bonus)
Cerebro
- Experimento para desaprender a montar en bicicleta Un divertido video que yo interpreté de este modo:
- la plasticidad de nuestro cerebro, especialmente importante durante la infancia. Cuida lo que les enseñas porque es lo que domina cuando crecen.
- La importancia de los hábitos. Si dedicas mucho tiempo a algo: tu cerrebro se transforma.
- La misma plasticidad nos da esperanza porque el cerebro siempre puede aprender de nuevo. Aunque necesita esfuerzo y motivación.
Adicciones
- El sorprendente experimento llevado a cabo por el profesor Bruce Alexander con ratas demostró que lo contrario a la adicción son las conexiones trascendentes:
Pensamiento crítico
- Entrevista inédita al sabio filósofo Zygmunt Bauman“La gente joven no tiene habilidades sociales y sin el diálogo estamos perdidos»